La comunicación
El texto y sus propiedades
La palabra: lexemas y morfemas
Palabras simples, derivadas y compuestas. Acrónimos y siglas
Relaciones semánticas: sinónimos, antónimos, hipónimos, hiperónimos
Palabras polisémicas y homónimas
El diccionario
FICHAS DE REPASO
El texto narrativo
El texto descriptivo
El enunciado
El sintagma
La oración
Textos de la vida cotidiana: instancia, solicitud, aviso, comunicado, nota
Textos de la vida cotidiana en soporte digital: correo...
El diario personal
Los sintagmas: SN, SADJ, SADV, S.PREP
Texto expositivo, argumentativo y dialogado
El sintagma verbal: el verbo y sus complementos (CD/CI)
EL texto literario (142,144,145)
El complemento circustancial(131-132)
El sintagma verbal: atributo y predicativo (152-155)
Los textos literarios
Preguntas cortas sobre el género narrativo
Clases de oraciones
El género poético
Análisis sintáctico
Género teatral
Lapbook: lenguas y dialectos de España
La oración atributiva: el atributo
La oración pasiva: el complemento agente.
El complemento directo
El complemento indirecto
El complemento circunstancial
Según la actitud del hablante
Según su predicado
Según su sujeto
Derivación, composición y parasíntesis.
Otros procedimientos de formación: siglas y acrónimos
La b/v
La g/j
La h
La ll/y
La c/z/q/k ; r/rr , m/n , x/s